Curso 28h Supervivencia en Nieve en Cataluña – Entrenamiento Avanzado en Clima Extremo

249,00

Habilidades que Desarrollarás en Clima Nevado

En estas 28 horas de supervivencia en nieve desarrollarás y perfeccionarás numerosas técnicas avanzadas, esenciales para salir airoso de situaciones extremas en invierno. A lo largo del curso practicarás habilidades como:

  • Orientación en nieve y baja visibilidad: aprenderás a navegar con mapa y brújula en entornos blancos donde los puntos de referencia escasean, además de técnicas de orientación natural y uso de GPS en alta montaña nevada.
  • Construcción de refugios de nieve: dominarás la construcción de iglús, cuevas de nieve o vivacs improvisados, aprovechando el terreno, garantizando aislamiento térmico para sobrevivir la noche a la intemperie.
  • Encendido de fuego en condiciones extremas: técnicas para generar fuego en clima húmedo y frío extremo, utilizando recursos disponibles (leña mojada, yesca natural) y herramientas de bushcraft, imprescindibles para calor, cocina y señalización.
  • Técnicas de rescate en nieve y primeros auxilios: nuevos talleres te enseñarán técnicas de rescate en avalanchas y nieve (búsqueda y desenterramiento de víctimas con ARVA, pala y sonda), cómo improvisar un transporte de heridos, y cómo emitir señales de auxilio visibles en nieve. También practicarás la prevención, reconocimiento y tratamiento de hipotermia, congelación y otras lesiones propias de climas fríos.
  • Progresión y desplazamiento en terreno nevado: aprenderás a moverte de forma segura por la montaña nevada usando raquetas de nieve o crampones según las condiciones, técnicas de autodetención en caso de resbalones, y evaluación de terrenos para evitar zonas de aludes.
  • Obtención de agua y alimento en invierno: cómo derretir nieve de forma segura para hidratarte, técnicas de purificación de agua en entornos gélidos, y consejos sobre qué alimentos de alto valor energético llevar y cómo racionarlos en clima frío.
  • Adaptación psicológica al clima extremo: experimentarás la presión de la climatología adversa y la falta de comodidades, desarrollando la resiliencia mental, la capacidad de trabajar en equipo bajo estrés y la confianza para tomar decisiones críticas bajo condiciones adversas.

Cada habilidad se enseña mediante talleres prácticos inmersivos: estarás haciendo, no solo escuchando. Desde el primer momento, estarás en pleno entorno natural nevado aplicando estas técnicas de supervivencia avanzada bajo la supervisión de instructores expertos.

Descripción

¿Estás preparado para enfrentarte al desafío definitivo de supervivencia en nieve? Este curso avanzado de 28 horas te lleva a los límites de la alta montaña en un clima extremo y nevado. Pon a prueba tus habilidades aprendidas y adquiere otras nuevas en una experiencia 100% práctica. Nuestra escuela de supervivencia ha diseñado esta formación única y desafiante, incorporando nuevos talleres de técnicas avanzadas en nieve para que incluso quienes ya tienen experiencia descubran sus límites. Vivirás en primera persona lo que significa sobrevivir en condiciones invernales extremas, no es un curso teórico sino una experiencia real de supervivencia donde el frío, la nieve y la montaña serán tus maestros.

Ubicación y Logística: Entorno Secreto en las Montañas de Cataluña

La ubicación del curso es secreta y se revelará solo unas semanas antes del inicio. Podemos adelantar que será en un entorno montañoso nevado de Cataluña, probablemente en la zona del Pirineo catalán, con altitudes y paisajes cubiertos de nieve. Te enfrentarás a un terreno de alta montaña: nieves profundas, temperaturas bajo cero, vientos heladores y posibles tormentas. El acceso se realizará mediante un punto de encuentro previamente indicado (en Cataluña) desde el cual partiremos hacia la zona de entrenamiento. Ten en cuenta que llegar al campamento implicará recorrer senderos cubiertos de nieve, por lo que la logística incluye transporte hasta las cercanías y luego una caminata con equipo a cuestas. El clima es impredecible: días despejados con sol reflejado en la nieve o nevadas intensas con baja visibilidad. Este terreno exigente pondrá a prueba tu resistencia física y mental, obligándote a adaptarte continuamente a las condiciones cambiantes de la montaña invernal.

Habilidades que Desarrollarás en Clima Nevado

En estas 28 horas de supervivencia en nieve desarrollarás y perfeccionarás numerosas técnicas avanzadas, esenciales para salir airoso de situaciones extremas en invierno. A lo largo del curso practicarás habilidades como:

  • Orientación en nieve y baja visibilidad: aprenderás a navegar con mapa y brújula en entornos blancos donde los puntos de referencia escasean, además de técnicas de orientación natural y uso de GPS en alta montaña nevada.
  • Construcción de refugios de nieve: dominarás la construcción de iglús, cuevas de nieve o vivacs improvisados aprovechando el terreno, garantizando aislamiento térmico para sobrevivir la noche a la intemperie.
  • Encendido de fuego en condiciones extremas: técnicas para generar fuego en clima húmedo y frío extremo, utilizando recursos disponibles (leña mojada, yesca natural) y herramientas de bushcraft, imprescindibles para calor, cocina y señalización.
  • Técnicas de rescate en nieve y primeros auxilios: nuevos talleres te enseñarán técnicas de rescate en avalanchas y nieve (búsqueda y desenterramiento de víctimas con ARVA, pala y sonda), cómo improvisar un transporte de heridos, y cómo emitir señales de auxilio visibles en nieve. También practicarás la prevención, reconocimiento y tratamiento de hipotermia, congelación y otras lesiones propias de climas fríos.
  • Progresión y desplazamiento en terreno nevado: aprenderás a moverte de forma segura por la montaña nevada usando raquetas de nieve o crampones según las condiciones, técnicas de autodetención en caso de resbalones, y evaluación de terrenos para evitar zonas de aludes.
  • Obtención de agua y alimento en invierno: cómo derretir nieve de forma segura para hidratarte, técnicas de purificación de agua en entornos gélidos, y consejos sobre qué alimentos de alto valor energético llevar y cómo racionarlos en clima frío.
  • Adaptación psicológica al clima extremo: experimentarás la presión de la climatología adversa y la falta de comodidades, desarrollando la resiliencia mental, la capacidad de trabajar en equipo bajo estrés y la confianza para tomar decisiones críticas bajo condiciones adversas.

Cada habilidad se enseña mediante talleres prácticos inmersivos: estarás haciendo, no solo escuchando. Desde el primer momento, estarás en pleno entorno natural nevado aplicando estas técnicas de supervivencia avanzada bajo la supervisión de instructores expertos.

Detalles del Curso: Fechas, Duración y Requisitos

Duración: 28 horas continuas de formación intensa, que incluyen una noche completa en la montaña. Comenzamos temprano el primer día y finalizamos al mediodía del día siguiente, sumando aproximadamente 28 horas ininterrumpidas de supervivencia real. No hay pausas cómodas: la experiencia es continua para simular una situación auténtica de supervivencia en nieve.

Fechas: Este curso se imparte durante la temporada invernal (fechas exactas por confirmar cada año en función de la mejor condición de nieve). Las plazas para la próxima edición se abrirán en invierno 2025, con convocatorias posibles en enero y febrero. Una vez inscrito, recibirás la fecha definitiva y la logística detallada unas semanas antes.

Requisitos previos: Por la dureza y nivel avanzado de la formación, solo pueden participar aquellos alumnos que hayan completado previamente el curso de Supervivencia Avanzada (26 horas) o 28 horas de Supervivencia (ediciones anteriores a 2025). Es indispensable traer la base de conocimientos adquirida en dichos cursos, ya que en esta experiencia no se repasan conceptos básicos sino que se construye sobre ellos. (Si has realizado una formación equivalente en otra escuela de supervivencia, consúltanos para evaluar tu candidatura.)

Plazas disponibles: Grupo reducido, máximo 8-10 participantes, para garantizar una atención personalizada y máxima seguridad. Trabajamos con instructores certificados en supervivencia y alta montaña a una ratio baja alumno/instructor, asegurando que cada participante reciba seguimiento cercano durante los ejercicios prácticos. Las plazas son limitadas y suelen agotarse rápidamente entre nuestros ex-alumnos, así que recomendamos reservar con antelación.

Material Obligatorio: Equipamiento para Clima Extremo

Este curso exige equipamiento específico para enfrentar el frío extremo con seguridad. Cada participante debe traer su material personal obligatorio, que incluye:

  • Ropa de abrigo por capas: camisetas térmicas, forro polar o plumas, chaqueta y pantalón impermeables y cortaviento (preferiblemente transpirables). No usar algodón; apuesta por materiales sintéticos o lana merina que conservan el calor aun húmedos.
  • Calzado de montaña invernal: botas de montaña impermeables, con buen aislamiento y agarre para nieve/hielo. Opcional: polainas para evitar que entre nieve en el calzado.
  • Accesorios de frío: gorro térmico para la cabeza, braga o bufanda para cuello, guantes impermeables (mejor dos pares: unos finos de forro y otros gruesos exteriores) y calcetines térmicos de repuesto.
  • Protección UV: gafas de sol de alta protección (categoría 3 o 4, la radiación solar en la nieve es muy intensa) y crema solar + protector labial para altas altitudes.
  • Mochila robusta (40-60 L): donde quepa todo tu equipo. Debe ser cómoda y resistente, ya que cargarás con ella durante la travesía. Incluye funda impermeable para la mochila o bolsas estancas para proteger la ropa de la humedad.
  • Saco de dormir de alta montaña: con temperatura de confort de al menos -10 °C, y esterilla aislante para aislarte del suelo helado al dormir. Dormirás en tu propio refugio de nieve, por lo que esto es vital.
  • Iluminación: linterna frontal con pilas de repuesto (las noches son largas en invierno y necesitarás las manos libres).
  • Herramientas esenciales: navaja o cuchillo de supervivencia, silbato de emergencia, mechero o pedernal (kit de fuego), y un botiquín personal básico (con tus medicamentos necesarios y material de primeros auxilios básico).
  • Hidratación y comida: cantimplora o botella térmica (1-2 litros, resistente a congelación) y algo de comida de alto valor energético. Recomendamos frutos secos, barritas energéticas, chocolate y alimentos liofilizados. Nota: se aconseja traer comida para las 28 horas, pero también aprenderás a racionar y complementar tus recursos con lo que ofrezca el entorno.
  • Equipo de nieve opcional: si dispones de raquetas de nieve, bastones, o material de seguridad en aludes (ARVA, pala y sonda), puedes traerlos para usar tus propios medios. De lo contrario, la organización proporcionará material colectivo de seguridad para prácticas de rescate (detectores de víctimas de avalancha, palas, sondas) y otros elementos comunes (equipos de cocina, kit de orientación, etc.).

Importante: Todo el material será revisado al inicio. Asegúrate de que tu equipo es adecuado; tu seguridad y comodidad durante el entrenamiento dependen en gran medida de un buen material. Si tienes dudas sobre algún elemento, consúltanos antes de la actividad.

¿Quién Puede Participar? Perfil del Superviviente

Este curso está dirigido a aventureros experimentados que buscan llevar sus habilidades al siguiente nivel en entornos de nieve y clima extremo. El perfil ideal del participante cumple las siguientes condiciones:

  • Formación previa en supervivencia: Requisito excluyente: haber completado nuestros cursos previos de supervivencia (26h avanzado o 28h básico antes de 2025). Los conocimientos de orientación, refugios básicos, obtención de agua y fuego aprendidos previamente serán necesarios desde el minuto uno.
  • Excelente condición física: deberás poder caminar con mochila por terrenos nevados difíciles, cavar en la nieve, cargar leña, y soportar frío intenso durante horas. No es necesario ser atleta, pero sí gozar de resistencia y no tener lesiones o problemas de salud incompatibles con esfuerzos prolongados en frío.
  • Fortaleza mental y trabajo en equipo: más allá de la forma física, es clave tener resiliencia psicológica. Las situaciones de supervivencia real pueden ser estresantes; el candidato ideal mantiene la calma bajo presión, sabe colaborar en equipo y tiene actitud positiva ante las adversidades.
  • Mayores de edad: por normativa y por la dureza de la actividad, los participantes deben ser mayores de 18 años. Menores de edad no están permitidos ni siquiera con autorización, dado el riesgo inherente de la formación.
  • Pasión por la aventura y la naturaleza: este curso no es turismo de montaña; es para quienes realmente desean aprender supervivencia en alta montaña invernal y asumir un reto personal. Si buscas salir de tu zona de confort y enfrentarte a la naturaleza en su estado más crudo, este es tu lugar.

No se admite: personas sin la formación previa requerida, ni aquellos con condiciones médicas graves (problemas cardíacos, respiratorios severos, etc.) que pudieran agravarse en un entorno de frío extremo. En caso de duda sobre tu aptitud, por favor consúltanos previamente y solicita consejo médico.

Material aconsejable:

Muy buenas, compañeros de aventura, para qué os valláis haciendo una idea del material óptimo para esta experiencia, os dejaré unos enlaces de la web del Decathlon para que podáis ver y hacer comparativa.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso 28h Supervivencia en Nieve en Cataluña – Entrenamiento Avanzado en Clima Extremo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

  • Miembros PlayD supervivencia

    Miembros comunidad Bushcraft PlayD

    89,00
    Añadir al carrito
  • superar limites

    Curso de Bushcraft Nivel 1 – 50 Horas en La Garrotxa (TERRITORIO PlayD)

    ¡Oferta! 150,00
    Añadir al carrito